Instituto de Historia Regional y Argentina Héctor Domingo Arias

Moreno Fabaro Carlos Mario

Profesor de Enseñanza Media y Superior en Historia y Magister en Historia FFHA– Universidad Nacional de San Juan. 

Profesor Adjunto Regular de la cátedra Historia de la Historiografía del Profesorado y Licenciatura en Historia; Profesor Adjunto Regular de la cátedra Explicación y Narración de la Historia de la Licenciatura en Historia y Profesor Adjunto Regular de la cátedra Historia de la Historiografía Argentina de la Licenciatura en Historia.

En investigación es investigador concursado por antecedentes, méritos y oposición en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos del Instituto de Historia Regional y Argentina Héctor Domingo Arias, de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes.

En el presente es el Subdirector del Instituto de Historia Regional y Argentina Prof. Héctor Domingo Arias; Director del Programa Universitario de Estudio de las Expresiones de Religiosidad de la Historia Local y Regional y Director del Proyecto Instituciones, Actores y Prácticas de la Religiosidad Sanjuanina (siglo XIX y XX).

Ha sido miembro de distintos proyectos de Investigación del Instituto de Historia Regional Prof. Héctor Domingo Arias, abocado al estudio de la Prensa escrita en el siglo XIX, a la Minería, la Vitivinicultura, el patrimonio histórico etc..

Ha participado cómo autor en numerosas publicaciones referidas al papel que ha cumplido la prensa escrita sanjuanina, la religiosidad a lo largo del siglo XX, la vitivinicultura, y el patrimonio histórico.

En el año 1998 obtuvo la beca Intercampus en la Universidad de Cádiz, la cual realizó en las Cátedras de Historia Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.C.A.

En el año 2008 disertó sobre la “Religiosidad y democracia” como Profesor Invitado en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla.

Actualmente es vocal de la Junta de Estudios Históricos de la Provincia.

Durante los años 1997 – 1998 fue Primer Escolta de la Bandera de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes obteniendo la Medalla de la Plata de la U.N.S.J. Promedio 9,12.