Historia de la religiosidad sanjuanina, dinámicas, actores e instituciones en el contexto local. (Siglos XIX – XX) – Tercera Parte. (Res. 1501/R-23, UNSJ).
Resumen.
Esta tercera parte representa la continuidad de un trabajo llevado a cabo entre los años 2018 y 2022, cuyos resultados han quedado plasmados en dos publicaciones (Prácticas de fe – San Juan (Siglos XIX y XX); Prácticas de fe: Historias de la religiosidad sanjuanina (siglos XIX y XX)).
Desde la época hispánica la religión estuvo presente, no solo en lo devocional sino también en lo institucional. La Iglesia católica por medio de las órdenes religiosas fue la encargada de la educación y la salud entre otras cosas. Esta característica se mantuvo hasta bien entrado el siglo XIX, pero ya en las últimas décadas la separación entre las funciones de la Iglesia y del Estado comenzaron a mostrarse abiertamente. Es en este contexto en el que el mosaico religioso sanjuanino empieza a cambiar, las ideas laicas se hacen más visibles y es el ambiente propicio para la aparición de otras formas de religiosidad en la provincia.
En el siglo XX, los años 30 serán años de cambios en lo religioso, el florecer del catolicismo y el surgimiento de las asociaciones de todo tipo darán un impulso notable a las distintas confesiones religiosas locales. En los años 50 los hábitos y las costumbres estuvieron marcados por los valores religiosos, pero fueron los años 60 donde la religiosidad entró en crisis, resurgiendo con vigor en las décadas del 80 y 90, mostrando un panorama heterogéneo en materia de creencias. No obstante, lo que es indudable es que el sanjuanino es profundamente creyente y que valora notablemente el rol de la religiosidad en su cultura.
Integrantes:
Dir. Mgter. Carlos Moreno.
Sub. Dir. Lic. Ramón Mercado.
Mgter. Alejandra Ferrari.
Pbro. Dr. José Juan García.
Lic. Alicia Zarate.
Lic. Carolina Olivares.
Médico Mauricio Tripole.
Bibliotecaria Edith Herrera.
Ayudante de 2da Categoría Fredi Varas.
Ayudante de 2da Categoría Alejo Saez.
Becario CICITCA Gabriel Flores.
Alumno Adscripto Hernán Carrizo.
Alumno Adscripto Joaquín González.